¿Y si esa taza de café que te tomas cada mañana estuviera haciendo más por ti de lo que imaginas? Durante años, el café ha tenido mala fama: que si nervios, que si insomnio, que si tensión alta… Pero a día de hoy la ciencia dice algo distinto, y lo cierto es que si eres amante de esta bebida te va a gustar lo que tiene que decir. Desde Cafés Jayza te anticipamos algo, siempre que se consuma de manera responsable, el café es bueno para la salud.
El café: Más que un simple chute de energía
Tomarse un café va mucho más allá de despejarse por la mañana. En realidad, estamos ante una bebida rica en compuestos beneficiosos. Su principal estrella, la cafeína, estimula el sistema nervioso y mejora el estado de alerta. Pero el café es mucho más que cafeína.
Contiene antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Esto convierte al café en un aliado natural para cuidar tu cuerpo desde dentro.
Propiedades del café que quizás no conocías
Además de aportarte energía y concentración, el café tiene otras propiedades que lo hacen aún más interesante:
- Reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
- Puede proteger contra la diabetes tipo 2, gracias a sus efectos sobre la sensibilidad a la insulina.
- Contribuye a mejorar el rendimiento físico, ideal para antes de entrenar.
- Tiene efectos positivos sobre el hígado, incluso en personas con enfermedades hepáticas.
Tomar café podría alargar tu vida, según este nuevo estudio
Aquí viene lo interesante. Un estudio reciente publicado en la revista Annals of Internal Medicine analizó a más de 170.000 personas durante una década. Los resultados que obtuvieron fueron claros: las personas que tomaban café de forma regular tenían menos probabilidades de morir por causas como enfermedades cardiovasculares o problemas respiratorios.
Y no hablamos del típico café solo. Incluso aquellos que lo tomaban con un poco de azúcar mostraban beneficios, siempre que no se abusara. En resumen, tomar café con moderación está asociado con una vida más larga. Sí, has leído bien. Más años de vida y con calidad.
Entonces… ¿Cuántos cafés al día se pueden tomar?
Aquí es donde más nos cuesta ponernos de acuerdo, los expertos coinciden en que entre 3 y 4 tazas de café al día es una cantidad segura y saludable para la mayoría de adultos. Eso sí, no es lo mismo un café expreso que un café de filtro. En Cafés Jayza pensamos que hay otros factores que influyen mucho, como pueden ser la tolerancia de cada persona, la variedad de café (no tiene el mismo contenido de cafeína, un café arábica que un café robusta), y las circunstancias de cada persona, ya que por ejemplo, no sería lo más recomendable tomar 5 tazas de café en un día de máximo estrés, ante todo, hay que tener sentido común.
Lo ideal es escucharte a ti mismo. Si notas ansiedad, problemas para dormir o te sube la tensión, reduce la cantidad o evita tomarlo por la tarde. Y, por supuesto, evita cargarlo con azúcar o edulcorantes artificiales. El café cuanto más natural se tome, mejor. Si pruebas un buen café de especialidad, verás que no es necesario endulzarlo.
¿Café natural o con azúcar?
Aquí hay también hay debate. Lo mejor para aprovechar todos los beneficios del café es tomarlo sin azúcar. Si te cuesta, puedes usar leche, bebida vegetal o incluso una pizca de canela. Pero evita convertir tu café en un postre líquido, porque entonces el efecto saludable se diluye.
Una buena opción para reducir el azúcar es elegir café de calidad, como el que ofrece Cafés Jayza, que trabaja con granos seleccionados para que disfrutes de un sabor auténtico sin necesidad de añadir nada más.
El café y su relación con la salud mental
¿Sabías que el café también puede influir en tu estado de ánimo? La cafeína estimula la liberación de dopamina y serotonina, dos neurotransmisores relacionados con el bienestar y la motivación. Esto puede ayudarte a combatir la fatiga mental e incluso reducir el riesgo de depresión leve.
Eso sí, recuerda que esta bebida no es un sustituto de una buena alimentación ni de un descanso adecuado. El café es un complemento, no una solución mágica.
¿Quién debería tener cuidado con el café?
Aunque el café tiene muchos beneficios, no es para todo el mundo. Personas con hipertensión no controlada, problemas cardíacos o trastornos de ansiedad deberían consultar con su médico antes de tomarlo a diario. Durante el embarazo es mejor evitarlo en grandes cantidades, mientras que, los menores no deberían consumir cafeína.
El café puede ser tu aliado si lo tomas con cabeza
La ciencia está de tu lado si amas el café, ya que tomado con moderación es una bebida saludable que puede ayudarte a vivir más y mejor. Está cargado de antioxidantes, protege tu cerebro, cuida tu hígado y, encima, mejora tu ánimo. Lo importante es no abusar y tomarlo de la forma más natural posible.
Así que la próxima vez que te prepares una taza, recuerda que no solo estás disfrutando de su sabor y aroma, sino también de sus beneficios. Y si quieres ir un paso más allá, elige cafés de calidad como los de Cafés Jayza, que ponen el mimo y la experiencia al servicio de tu bienestar. Un buen café evitará que le añadas una gran cantidad de azúcar o siropes que cambien su sabor.