Café mezcla: ¿Trampa comercial o tradición cafetera?

Café mezcla o torrefacto

Pocas palabras despiertan más debate entre los amantes del café en España que “mezcla”. Algunos lo ven como un símbolo de tradición, otros lo consideran una artimaña para abaratar costes. Pero, ¿qué es realmente el café mezcla? ¿Es un invento puramente comercial o parte de la identidad cafetera de nuestro país? 

¿Qué es café mezcla? La explicación sencilla

El café mezcla es, básicamente, una combinación de café natural con café torrefacto (es decir, granos tostados con azúcar añadido). En la mayoría de los casos, la proporción ronda el 70% natural y 30% torrefacto, aunque puede variar.

Se popularizó en España durante la posguerra, cuando se buscaban formas de alargar el café y abaratar costes. A día de hoy, muchos bares lo siguen utilizando, pero ¿a qué precio?

Café mezcla vs. café natural: Diferencias clave

Sabor

El torrefacto aporta un sabor más amargo y “quemado”, que muchos confunden con fuerza. El natural conserva los matices originales del grano.

Salud

El torrefacto genera compuestos como la acrilamida, que en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud del consumidor. El café natural, por el contrario, no necesita añadidos.

Calidad

El café natural permite distinguir variedades, tuestes y orígenes. El café mezclado tiende a camuflar el origen y enmascarar posibles defectos.

Precio

El café mezcla suele ser más barato, por eso muchos bares lo prefieren, aunque cuidado porque muchos lo venden como natural. 

En Cafés Jayza creemos que si el café es bueno, no necesita azúcar quemado para convencer.

¿Por qué muchos bares siguen usando café mezcla?

Coste

Es más económico y garantiza márgenes estables para cafeterías con mucho volumen.

Costumbre

Muchos clientes de cierta edad lo prefieren porque “sabe más fuerte” o “como el de siempre”.

Conservación

El café torrefacto aguanta más tiempo en almacén, algo importante para negocios con menos rotación.

Ahora bien, que sea común no significa que sea lo mejor.

 

¿Es el café mezcla una trampa?

Depende de algunos factores. Si se vende como “café de calidad”, pero lleva torrefacto sin avisar, sí, es una trampa. Por el contrario, si se ofrece como tradición, bien etiquetado y tú eliges tomarlo así, es tu elección.

El problema es cuando se oculta. Muchos consumidores no saben lo que están tomando. Por eso es tan importante leer etiquetas y saber qué pedir.

 

El punto justo entre tradición y evolución

La tradición cafetera en España ha estado marcada por el café mezcla durante décadas. Pero los hábitos cambian, y cada vez hay más interés por el café de calidad, tostado con mimo, sin aditivos y con origen conocido.

Por eso, en Cafés Jayza trabajamos exclusivamente con café natural 100%, seleccionado en origen y tostado de forma artesanal. Porque creemos que un buen café no necesita esconderse detrás del azúcar quemado.

¿Cómo elegir un buen café sin caer en la trampa?

  • Lee la etiqueta: Evita productos que pongan “mezcla” o “torrefacto”.
  • Pregunta en el bar: No tengas miedo de preguntar si usan mezcla o natural.
  • Compra en tiendas especializadas: En Cafés Jayza encontrarás café natural con trazabilidad garantizada.
  • Prueba distintos tuestes: Descubrirás que un tueste medio puede ser más sabroso que cualquier mezcla.
  • Haz la prueba en casa: Compra mezcla y natural, pruébalos a ciegas. Tu paladar te dará la respuesta.

El café mezcla tiene su lugar en la historia del café en España. Pero hoy, con acceso a granos de calidad y mejores procesos de tueste, no hay razón para conformarse. Si buscas sabor real, salud y transparencia, el camino que debes seguir está claro.

Y si quieres dar el salto sin complicarte, en Cafés Jayza te lo ponemos fácil. Porque el buen café no debería necesitar truco.