Errores comunes al preparar café en casa y cómo evitarlos

Errores al preparar café en casa y cómo evitarlos

En Cafés Jayza te enseñamos cuáles son los errores más comunes al preparar café en casa y te damos consejos de barista para lograr una taza perfecta.

¿Alguna vez has preparado un café en casa que no sabía como esperabas, aunque usaste buen café y seguiste los pasos de siempre? No estás solo. Muchos amantes del café cometen errores sin darse cuenta, y eso puede arruinar por completo el resultado final. Hoy te cuento cuáles son los fallos más frecuentes al preparar café en casa… y lo más importante: cómo evitarlos para que disfrutes de una taza deliciosa cada día.

¿Por qué es tan importante elegir bien el tipo de café?

El café no es solo una bebida, es una experiencia. Y para que esa experiencia sea completa, cada detalle cuenta: desde el tipo de grano, hasta el nivel de tueste y, por supuesto, el grosor del café molido.

Cada método de preparación necesita un tipo de molienda distinto. Esto se debe al tiempo de extracción y al contacto que el agua tiene con el café. Si el molido es demasiado fino o demasiado grueso para el método que usas, el sabor puede salir aguado, amargo o desequilibrado.

Elegir un café de baja calidad

Puede parecer obvio, pero es uno de los errores más repetidos. Comprar café molido en el supermercado, que lleva semanas (o meses) en la estantería, puede arruinar por completo el resultado en taza. El café pierde aroma y sabor con el paso del tiempo, sobre todo si ya está molido.

Consejo barista: apuesta por cafés de origen, recién tostados y de confianza. En Cafés Jayza te ofrecemos una selección cuidada de cafés recién tostados, ideales para preparar en casa. Invierte en un buen café, y lo notarás desde el primer sorbo.

Molido inadecuado

Uno de los errores más importantes al preparar café en casa es usar un molido que no se ajusta al método de preparación. La molienda debe adaptarse al tipo de cafetera que uses. Si es demasiado fina o demasiado gruesa, el agua no extraerá bien los sabores, y obtendrás un café aguado o, al contrario, amargo y sobreextraído.

Regla general:

  • Molienda gruesa: prensa francesa
  • Molienda media: cafetera italiana o filtro
  • Molienda fina: espresso

Dejar reposar el café molido

El café empieza a perder aroma y sabor en cuanto se muele. Si lo mueles por la mañana y lo usas por la tarde, ya no será lo mismo. Por otro lado, comprar café ya molido puede ser cómodo, pero si quieres sacar el máximo sabor, invierte en un buen molinillo y muele justo antes de preparar tu café.

Consejo barista: Si compras tu café molido, guárdalo en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco, para conservar sus propiedades. Pero si eres de los que prefieren preparar el grano, muele justo antes de preparar. Es uno de los mejores hábitos que puedes adoptar para mejorar la calidad de tu café diario.

No medir bien la cantidad de café

Echar el café “a ojo” puede llevar a desequilibrios. ¿Te ha pasado que a veces te sale fuerte y otras muy flojo?

Consejo barista: usa una báscula. La proporción ideal suele ser 1 gramo de café por cada 15 gramos de agua. Por ejemplo, para una taza de 250 ml, usa unos 16-17 g de café.

Usar agua de mala calidad

El café es 98% agua, por eso la calidad del agua es clave. El cloro, la cal o las impurezas alteran el sabor del café.

Consejo barista: Usa agua filtrada o embotellada de mineralización débil. Evita el agua del grifo si tiene mal sabor o mucho cloro. Notarás un cambio enorme.

No controlar la temperatura del agua

El agua demasiado caliente quema el café y lo hace amargo, y si está fría, no extrae bien los compuestos aromáticos. La temperatura ideal está entre 90 y 96 °C.

Truco: si no tienes termómetro, deja hervir el agua y espera 30 segundos antes de verterla sobre el café.

Dejar el café en contacto con el agua más tiempo del necesario

Cada método tiene su tiempo de extracción. Pasarse o quedarse corto arruina la taza.

Tiempos orientativos:

  • Espresso: 25-30 segundos
  • Cafetera italiana: hasta que empiece a burbujear
  • Filtro: 3-4 minutos
  • Prensa francesa: 4 minutos

No limpiar la cafetera con frecuencia

Con el uso, los aceites del café se acumulan y pueden generar sabores rancios. Esto pasa mucho en cafeteras italianas (por la creencia de que en la cafetera debe haber una costra para dar más sabor al café), de émbolo y automáticas.

Consejo barista: Lava a fondo todas las piezas de tu cafetera con agua caliente y un poco de jabón suave, al menos una vez a la semana. No uses productos abrasivos ni dejes restos de café viejo.

No probar ni ajustar

Cada café es distinto. Incluso si usas el mismo método, el grano, la molienda o el agua pueden variar el resultado. No te quedes con un mal café si puedes corregirlo.

En Cafés Jayza recomendamos experimentar: cambia pequeñas cosas, prueba diferentes tiempos, cantidades o temperaturas. Convertirte en tu propio barista es cuestión de práctica.

Elegir mal el método para tu gusto

Si te gusta el café intenso, quizá la prensa francesa o el filtro no sean lo tuyo. Y si prefieres suavidad, un espresso podría parecerte demasiado fuerte.

Pruébalos todos: italiana, espresso, chemex, aeropress, filtro… Descubre cuál se adapta mejor a tu gusto.

Preparar café en casa puede ser una experiencia deliciosa si cuidas los pequeños detalles. Evitar estos errores comunes marcará una gran diferencia. Recuerda: buen café, buen agua, molienda adecuada y limpieza. Y si necesitas café de calidad o más consejos barista, en Cafés Jayza tenemos todo lo que necesitas para mejorar tu experiencia cafetera.

Ahora que sabes qué evitar, ¿te animas a mejorar tu próxima taza?